Educación

Encuentros de Aprendizaje Cooperativo con Francisco Zariquiey: Un espacio para transformar las aulas

Este agosto, educadores de todo Chile participaron en los Encuentros de Aprendizaje Cooperativo con Francisco Zariquiey, explorando esta metodología innovadora que promueve la colaboración y el desarrollo estudiantil.
Compartir por WhatsApp

¿Por qué es esencial el trabajo cooperativo?

El aprendizaje cooperativo no solo impulsa la colaboración entre estudiantes, sino que también potencia habilidades como el pensamiento crítico, la responsabilidad compartida y la autoestima. Además, facilita una mayor retención de conocimientos y prepara a los estudiantes para afrontar situaciones de la vida diaria, al mismo tiempo que refuerza el trabajo en equipo.

Esta metodología se basa en el principio de que el trabajo en grupo, cuando se gestiona adecuadamente, tiene el poder de transformar la educación. Los participantes en los encuentros pudieron explorar en detalle las siete acciones clave del aprendizaje cooperativo, tales como: organizar a los estudiantes en equipos, fomentar la interdependencia positiva, asegurar la participación equitativa y la responsabilidad individual, y diseñar procesos de evaluación efectivos.

Con una amplia trayectoria en la educación, Francisco Zariquiey es una figura destacada en el ámbito de la gestión de la diversidad, la convivencia escolar y las competencias básicas.

Te compartimos un video del encuentro en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue, donde los educadores tuvieron el privilegio de participar en una jornada junto a Francisco Zariquiey.

 

Noticias relacionadas

Encuentro con los autores de la iniciativa “Reconstruir sin ladrillos” en la Casa de la UNESCO

El 14 de enero, en la Casa de la UNESCO en Santiago, se celebró un encuentro con los autores del programa “Reconstruir sin ladrillos”, una iniciativa de Fundación SM, UNESCO y la Corporación Municipal de Viña del Mar, creada para apoyar a las comunidades escolares afectadas por los incendios en Valparaíso en 2024.

XV Encuentro Anual entre SM y la Familia Marianista

La XV versión del Encuentro Anual entre SM y la Familia Marianista fue una oportunidad única para compartir, aprender y fortalecer los lazos que nos unen como comunidades comprometidas con la educación con valores.

Fundación SM concluye la iniciativa de Reconstruir sin Ladrillos: Una apuesta por la resiliencia educativa en Viña del Mar

El pasado martes 10 de diciembre se realizó en el Estadio Español de Viña del Mar el evento de cierre de Reconstruir sin Ladrillos: Habilidades para la Resiliencia del Sector Educativo, una iniciativa que marcó un hito en la respuesta a los devastadores incendios ocurridos en febrero de 2024.

¡Revive el Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) 2024!

La semana pasada en Fundación SM, tuvimos el placer de llevar a cabo exitosas jornadas en Antofagasta, Viña del Mar y Santiago, enfocadas en la actualización curricular y el fortalecimiento de la educación Integral en Chile.

Otras noticias que podrían interesarte

primescratchcards casino uk resena ecuador europa casino es blog how to start an online casino como registrarse en caliente webet333 casino resena viking slots casino resena winhalla casino resena bull run bets casino resena luckia casino resena 1 canplay casino resena the dog house megaways locowin casino resena reformas en la reglamentacion de juego online de curazao legislacion apuestas mexico stakezone top casino resena scarabwins casino resena caesars palace online casino ontario resena unibet casino uk resena sandboxcasino io resena fbm cautiva a mexico con los cuatro misticos juegos de jin qian link jozz casino resena punto scommesse casino resena deep668 casino resena big thunder slots casino resena slotsmines casino resena mega dice casino resena play fortune casino resena spin dimension casino resena lucky10 casino resena turbonino casino de resena betcomets casino resena horus casino it resena blog dragon hatch