El viernes 4, la sede de la CEPAL en Santiago de Chile fue el escenario de un evento clave para la educación en la región: la presentación en español y portugués del Informe Mundial sobre los Docentes, un trabajo desarrollado en alianza con UNESCO y el Teacher Task Force (TTF).
Este documento aborda los principales desafíos que enfrenta el profesorado a nivel global y propone estrategias para mejorar sus condiciones laborales y la calidad educativa.
Durante la jornada, autoridades educativas, representantes de organismos internacionales y expertos en educación analizaron temas fundamentales como la escasez de docentes, la precarización laboral y la necesidad de fortalecer su formación y desarrollo profesional. En esta instancia, contamos con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Catalán, quien reafirmó su compromiso con la mejora de las condiciones docentes y destacó la importancia de continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan la profesión.









Desde Fundación SM, hemos contribuido activamente a esta iniciativa mediante la traducción, publicación y difusión del informe en Iberoamérica, asegurando su acceso a una mayor cantidad de docentes y responsables de políticas educativas. Además, compartimos nuestra iniciativa del Decálogo de Condiciones para Transformar la Educación, un documento elaborado en colaboración con UNESCO y TTF que presenta acciones concretas para dignificar la labor docente.
Este evento reafirma nuestro compromiso con la educación y con el desarrollo profesional del profesorado. En los próximos meses, continuaremos promoviendo la difusión del informe en Brasil, México y España, fomentando el diálogo y la acción en favor de los docentes y la mejora de la calidad educativa en la región.
Para conocer más sobre este informe y acceder a su contenido completo, pueden descargarlo en el siguiente enlace: https://cl.fundacion-sm.org/innovacion-educativa/biblioteca/informe-personal-docente-unesco/