Educación, Fundación SM, Literatura

Encuentro con los autores de la iniciativa “Reconstruir sin ladrillos” en la Casa de la UNESCO

El 14 de enero, en la Casa de la UNESCO en Santiago, se celebró un encuentro con los autores del programa “Reconstruir sin ladrillos”, una iniciativa de Fundación SM, UNESCO y la Corporación Municipal de Viña del Mar, creada para apoyar a las comunidades escolares afectadas por los incendios en Valparaíso en 2024.
Compartir por WhatsApp

 

El pasado martes 14, en la Casa de la UNESCO en Santiago, se llevó a cabo un emotivo encuentro con los autores que participaron en el programa “Reconstruir sin ladrillos”, una iniciativa impulsada por Fundación SM, UNESCO y la Corporación Municipal de Viña del Mar. Este proyecto nació como respuesta a los devastadores incendios que afectaron la Región de Valparaíso en 2024, con el objetivo de ofrecer apoyo emocional y educativo a las comunidades escolares impactadas.

En esta ocasión, reconocimos la labor de los destacados autores Danièle Ball, Manuel Peris, Luz María Rodríguez, Miguel Kastro y Jimena López de Lerida, quienes no solo contribuyeron con sus publicaciones, sino que además visitaron colegios de la Quinta Región para compartir directamente con los niños y niñas afectados por esta tragedia.

A través de talleres, lecturas y actividades creativas, los autores llevaron historias cargadas de esperanza, resiliencia y aprendizaje a las aulas, dejando una huella significativa en las comunidades escolares. Su trabajo no solo inspiró a los estudiantes, sino que también fortaleció el rol de la literatura como una herramienta poderosa para sanar, reflexionar y construir un futuro más prometedor.

Durante el encuentro, tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre el impacto del programa, intercambiar experiencias y agradecer profundamente a estos autores por su compromiso y dedicación, quienes hicieron de “Reconstruir sin ladrillos” mucho más que una iniciativa, convirtiéndola en un puente para la reconstrucción emocional y social de cientos de niños y niñas.

Desde Fundación SM, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que transforme vidas y agradecemos a UNESCO, la Corporación Municipal de Viña del Mar y, especialmente, a estos autores por ser parte fundamental de este proyecto.

 

 

Noticias relacionadas

Fundación SM participa en la presentación del Informe Mundial sobre los Docentes en CEPAL

"El informe, desarrollado en conjunto con UNESCO y el Teacher Task Force (TTF), aborda los desafíos que enfrenta el profesorado a nivel global y propone estrategias para mejorar sus condiciones laborales y la calidad educativa

Pedro Díaz Cuevas presenta su nuevo libro «Armonizar Gestión y Espiritualidad»

El lanzamiento del libro Armonizar Gestión y Espiritualidad fue todo un éxito. En un evento enriquecedor, Pedro Díaz Cuevas presentó su más reciente obra, una guía esencial para los líderes de la Escuela Católica, en un contexto educativo en constante transformación.

Éxito en la avant premiere de Policán: Una mañana llena de risas y aventuras

Policán llegó a la pantalla grande y lo celebramos con una avant premiere inolvidable. Con un cine repleto de fanáticos, la esperada película basada en la exitosa serie de libros de Dav Pilkey se estrenó en un ambiente lleno de emoción, risas y sorpresas.

XV Encuentro Anual entre SM y la Familia Marianista

La XV versión del Encuentro Anual entre SM y la Familia Marianista fue una oportunidad única para compartir, aprender y fortalecer los lazos que nos unen como comunidades comprometidas con la educación con valores.

Otras noticias que podrían interesarte