Acompaña a la próxima generación de ciudadanos globales para que sean capaces de trabajar colaborativamente, comunicarse de forma efectiva y comprometerse para transformar positivamente el entorno.
El mundo necesita ciudadanos preparados para afrontar los retos del futuro. Revuela es un proyecto educativo innovador que combina excelencia académica, competencias digitales y conciencia social, formando estudiantes comprometidos con su entorno y con el planeta.
A través de un enfoque basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Revuela no solo enseña conocimientos, sino que impulsa valores, habilidades de comunicación y pensamiento crítico, preparando a los estudiantes para actuar localmente con impacto global.
¿Qué hace único a Revuela?
Alineado con los ODS:
Cada unidad integra uno o más ODS, adaptados a la edad y nivel escolar de los estudiantes.
Aprendizaje activo y digital:
Más de 150 actividades interactivas y evaluaciones digitales, muchas de ellas con calificación automática.
Trabajo colaborativo y comunicación:
Actividades diseñadas para desarrollar habilidades esenciales del siglo XXI.
Currículo SM:
Un enfoque educativo exclusivo que responde a las necesidades de cada nivel escolar.
Metodología de aula invertida:
Los estudiantes exploran conceptos clave en actividades digitales antes de llevarlos a la práctica en el aula.
Beneficios para docentes y estudiantes
Formación de ciudadanos globales:
Desarrolla una conciencia social y ecológica en los estudiantes, preparándolos para ser agentes de cambio.
Transversalidad real:
La conexión entre los ODS y los ejes articuladores del currículo oficial (vida saludable, igualdad de género, inclusión) da sentido a cada aprendizaje.
Mayor engagement en el aula:
Actividades dinámicas y digitales que fomentan la curiosidad, la participación y el aprendizaje significativo.
Evaluación y seguimiento eficientes:
Portafolio de evidencias y herramientas de evaluación digitales que facilitan la medición del progreso.
Entorno digital enriquecido:
Recursos exclusivos, planeaciones descargables y acceso flexible a contenidos desde cualquier dispositivo.
Fomento de habilidades clave:
Comunicación, colaboración y pensamiento crítico en cada actividad.
Proyectos trimestrales:
Rutas de aprendizaje basadas en retos que llevan a los estudiantes a aplicar lo aprendido en su entorno.
Bloc de tareas:
Un banco de ejercicios listos para complementar cualquier lección, optimizando la gestión del aula.
Listado de materiales y recursos
Material del alumno
Libro del alumno:En la propuesta impresa se le añadieron llamados al entorno mediante códigos QR para facilitar el acceso a las actividades correspondientes.
Material del docente
La guía didáctica: Explica el proyecto y las claves; además armoniza distintos recursos como: dosificaciones, mapas de ruta didáctica de cada secuencia, donde se muestran los recursos en papel y en digital; sugerencias didácticas y la reproducción del libro del alumno con solucionario.
Entorno digital
Para el alumno: Cuenta con un diseño responsivo y acceso al libro digital e interactivo en el que se podrán usar marcadores y notas; además visualizará recursos, tareas y el portafolio de evidencias. Se ha incorporado un mini menú para facilitar la navegación dentro de cada secuencia y un buscador de actividades y recursos.
Para el docente: La propuesta busca mejorar la experiencia del usuario con un nuevo acceso para facilitar su uso, compatible con otras plataformas; es responsivo y adaptable a cualquier dispositivo. El docente puede crear grupos en automático e interactuar con los estudiantes de manera práctica a través de foros y videoconferencias. Los contenidos son personalizables, es decir, se pueden movel y ocultar. Todas las actividades están digitalizadas y presenta actividades autocalificables. Adicionalmente, el profesor cuenta con reportes, informes de uso y aprovechamiento como el portafolio de evidencias y un banco de recursos digitales (puede añadir y conservar contenidos).
Descargables Primer Ciclo
Revuela Geografía
Permite a los estudiantes desarrollar las
habilidades de observación y análisis de su entorno
Busca desarrollar el pensamiento científico de los alumnos, de manera que puedan formular preguntas adecuadas que les permitan construir el conocimiento para entender los fenómenos físicos